Conócenos
Perú Termas
Somos una de las más importantes empresas peruanas en el rubro de Fabricación, Instalación, Servicio Técnico y Distribución de Termas, Termotanques Multigas, Termas Electrónicas, Termas Solares y otros, como también de diversos equipos importados que hoy nos permite ser lideres en Nuestro Mercado. Somos especialistas en termas en acero inoxidable.
Nuestra empresa con mas de 20 años de experiencia en el mercado, nos permiten tener fidelizados a nuestros clientes, gracias al buen trato de nuestro personal administrativo como técnico, para a la vez poder otorgar un servicio técnico adecuado gracias a nuestro equipo de profesionales altamente calificados y capacitados en CENCICO y SENATI
Fabricamos los equipos ideales para nuestros clientes y brindamos una total seguridad a través del Servicio Técnico 24/7
BENEFICIOS DE NUESTROS PRODUCTOS
Nuestras Tecnologías solares para usted.
Agua Súper Caliente 90°C día y Noche.
Termas de Nitrato de Plata
Inyección al Vacio.
Servicios de Instalaciones de Gas y Tuberias de Sistemas contra incendio

LÍNEA DE ALTA GAMA
Nuestros Productos
LÍNEA ECONÓMICA
Nuestros Productos
LÍNEAS INDUSTRIALES
Nuestros Productos
Servicios

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué se entiende por garantía del producto?
La GARANTÍA consiste, a nuestro juicio, en la reparación o cambio de la terma, no incluyendo fletes, ni responsabilidad alguna sobre supuestos daños a objetos y/o personas causadas por la misma. Y garantiza contra cualquier falla de fabricación que se presentará durante el uso normal de la misma por un determinado periodo, la falta de mantenimiento invalida la garantía.
Un mantenimiento se entiende el realizar la limpieza del producto y /o cambios de accesorios para un mejor funcionamiento del producto por lo que debe realizar anualmente, es una medida preventiva.
Recomendaciones y precauciones para el buen uso de las termas
NO MANIPULAR LA VÁLVULA DE SEGURIDAD. La válvula de seguridad es un elemento de protección contra un eventual fallo del termostato.
JAMÁS conecte la electricidad sin haber llenado previamente la terma de agua. Una vez llena la terma permanece con agua siempre, a menos que se la desmonte. El conectar la electricidad sin llenarla de antemano, ocasiona que en segundos se queme irremediablemente la resistencia.
Al manipular el termostato no utilice atornilladores para mover el regulador de temperatura, use solo los dedos y trátelo con cuidado, pues se trata de un elemento muy sensible.
JAMÁS conecte la resistencia directamente a los cables sin usar el termostato.
Desconecte la energía eléctrica de su terma cuando no la vaya a usar por períodos prolongados de tiempo, de esta manera se evita el gasto innecesario de electricidad, sin ser necesario desaguarla.
Para vaciar la terma al hacerle un mantenimiento, desconecte los tubos de abasto y retire la válvula de seguridad.
¿El mantenimiento de una Terma es importante?
Si! El agua del Perú es dura, trae consigo residuos, sedimentos y sales, lo que en conjunto con la alta temperatura dentro de la terma ocasionan la formación de sales de calcio (caliche) sobre la resistencia, y acumulación de sedimentos al fondo del tanque. Estos sedimentos deben de ser limpiados al menos cada 12 meses para un buen rendimiento de consumo eléctrico.
¿La falta de mantenimiento afecta el tanque de la Terma?
No! La falta de mantenimiento sólo afecta la eficiencia del equipo. La resistencia demorará más en calentar el agua, ocasionando un mayor consumo de energía, por ende afectando la economía del consumidor… más NO afecta el tanque ni debería ser una excusa por parte del fabricante de termas para no honrar la garantía otorgada sobre la duración de éste.
Causas y Soluciones ante eventuales escenarios con mi equipo de Agua Caliente
LA TERMA NO CALIENTA, O CALIENTA POCO, SALE AGUA FRIA O TIBIA Causa y soluciones:
- Termostato mal colocado o mal regulado.
– Chequear si está regulado en 60ºC.
– Revisar que la resistencia haga buen contacto con el termostato.
- Problema de la instalación eléctrica.
– Chequear la llave de la terma y la llave general de la casa
– Revisar cables y empalmes eléctricos.
– Revisar que la tensión que llegue sea 220 V.
- Problema en las líneas de agua.
Cerrar la llave de ingreso de agua a la terma y mantenerla conectada. Si después de 3 horas, al reabrir la llave, el agua sale caliente por los caños y en cantidad, entonces el problema debe ser una fuga en la tubería después de la terma. Este problema también se refleja si al tocar el tubo de salida de agua de la terma a la pared, permanece caliente aún varias horas después del último uso de la terma.
- Demasiado «Caliche» en la resistencia.
El «caliche» (sales de calcio y magnesio, es ese sarro blancuzco que se forma también dentro de las teteras, debido al tipo de agua usada) acumulado actúa como aislante, evitando que esta funcione bien. Proceder a limpiar y/o cambiar la resistencia. (No está dentro de la garantía)
PASA CORRIENTE A TRAVÉS DE LA TERMA, DE LOS TUBOS O DEL AGUA. EL AGUA SALE TIBIA O FRÍA. Causas y Soluciones:
- Problema en la instalación eléctrica
- Revisar si los cables de alimentación no están haciendo contacto con la terma.
- Revisar la resistencia, si el blindaje de cobre que la recubre se ha rasgado o ha cambiado de color, entonces la terma ha sido prendida sin llenarse previamente de agua, cambiar la resistencia.
- Posibilidad que algún otro artefacto de la casa que tenga como conexión a tierra una tubería de agua esté cruzado (secadora, lavadora, refrigerador, cocina, etc.).
EL AGUA SALE EXCESIVAMENTE CALIENTE Y EL CHORRO «TOSE», BOTANDO VAPOR. Causas y Soluciones:
- Problema del termostato.
- Termostato regulado con temperatura excesivamente alta, bajar la temperatura 10°C.
- Termostato dañado, cambiar el termostato.
LA VÁLVULA DE SEGURIDAD ACTÚA VACIANDO LA TERMA. Causas y Soluciones:
- Si no se apaga nunca la luz de neón. Problema del termostato (se queda pegado, en este caso el agua sale con vapor) Cambiar el termostato y la válvula de seguridad de la terma.
LA VÁLVULA DE SEGURIDAD GOTEA. Causas y Soluciones:
En general no se trata de un problema, sino que es algo natural que gotee o descargue de vez en cuando bajo ciertas condiciones de presión.
Causas posibles:
- Exceso de presión en la línea de agua.
- Presiones «Pico» altas (especialmente por las noches).
- Posibilidad de fenómeno de «golpe de ariete» en la instalación de agua de la casa, especialmente si hay un equipo hidroneumático instalado en la casa.
- Diferencia de dilatación entre el tanque de acero aporcelanado y el agua.
- En ninguno de los casos se trata de un problema sino de algo normal.
- Se puede solucionar bajando a 10ºC al termostato.
NO SALE AGUA EN ABSOLUTO DE LA TERMA O SALE CON POCA PRESIÓN, TERMA RECIÉN INSTALADA.
Causas y Soluciones:
- Problema en la línea de agua.
- Revisar que el agua llegue normal al punto de ingreso de la terma. Podría estar obstruida alguna válvula al ingreso con un trozo de caliche o material de construcción. EN NINGÚN CASO MANIPULAR LA PARTE DE LA VÁLVULA DE SEGURIDAD QUE SE ENCUENTRA EN LA DERIVACIÓN DE LA MISMA. MUCHO MENOS PRESCINDIR DE INSTALAR LA VÁLVULA DE SEGURIDAD.
- Comprobar si no hay zonas en la tubería en que quede atrapada una burbuja de aire que actúa como válvula de cierre.
NO SALE AGUA EN ABSOLUTO DE LA TERMA O SALE CON POCA PRESIÓN, LA TERMA TIENE CIERTO TIEMPO DE INSTALADA Y HA VENIDO FUNCIONANDO BIEN. Causas y Soluciones:
- Problema línea de agua.
- Proceder igual que el punto anterior.
- Problema del filtro.
- Revisar y limpiar el empaque-filtro. Reponerlo en su lugar.
- Problema de caliche.
- El agua contiene disueltas ciertas sales minerales que se precipitan gracias al calor, formando sedimentos y acumulaciones de material de aspecto rocoso y color blancuzco.
- La mayor o menor concentración de estas sales dan lo que se llama «dureza» del agua y en la ciudad de Lima, así como en otras ciudades hay zonas que se caracterizan por tener aguas más o menos «duras». Estas precipitaciones tienden a recubrir la resistencia, aislándola y quemándola con el tiempo o taponear los tubos de la terma, especialmente el de ingreso de agua fría, inutilizando en muchos casos la terma, lavadora, hervidor o artefacto que caliente el agua. No es una falla del artefacto, sino que es un problema propio del agua cuya única solución consiste en utilizar algún ablandador.
MIENTRAS EL USUARIO SE DUCHA, A PESAR DE HABER REGULADO LA MEZCLADORA, POR MOMENTOS RECIBE UN CHORRO DE AGUA FRÍA O CALIENTE, REGULÁNDOSE DESPUÉS. Causas y Soluciones:
- Este es un problema típico de casas con equipo hidroneumático, por lo general se debe a que la bomba de agua está sobredimensionada o a que el tanque es más pequeño de lo necesario o está inundado. No es problema de la terma y se corrige redimensionando el equipo hidroneumático.
¿Porque es importante que la instalación la realice un profesional?
- Porque una terma es un equipo que requiere de conocimiento de gasfitería, electricidad y un poco de albañilería en su instalación.
- Porque una terma mal instalada podría gotear agua, recalentar el cableado eléctrico, hacer volar fusibles, y simplemente no funcionar…
- Porque una terma conectada al flujo eléctrico sin haberse llenado de agua causará que la(s) resistencias se fundan!
Mi equipo calienta en exceso y no puedo regular la temperatura, ¿qué puedo hacer?
- Si su equipo le calienta en exceso se debe a un tema de exceso de gas en la alimentación, lo cual puede ser ocasionado porque le está llegando demasiado gas al equipo derivado posiblemente del diámetro de su manguera de alimentación, el cual debe ser de 3/8” no superior. Un técnico de un Centro Profesional Autorizado puede hacer las modificaciones necesarias en su instalación de gas.
¿Qué hacer en caso de activarse la válvula de seguridad?
Apagar el fluido eléctrico del Terma y llamar al servicio técnico.
Fabricando Termotanques para la Industria y Termas para el Hogar
Contáctenos
Atención al Cliente
Estamos a su Servicio para sus consultas envíenos sus datos. Llámenos a nuestro Servicio Técnico de Emergencia